El Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de la Embajada de España será la sede en Bogotá de la I Feria Estudiar en España en Colombia, una iniciativa promovida por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y organizada por IFEMA.
Serán tres convocatorias, de una única jornada, en las ciudades de Medellín, Barranquilla y Bogotá, los días el 13, 15 y 17 de marzo de 2018, respectivamente. En línea con las Ferias Estudiar en España que SEPIE ya desarrolló con éxito el pasado año (Marruecos, Brasil, Paraguay y Uruguay), el objetivo de esta iniciativa es difundir la potencialidad de España y de su red de instituciones de educación superior, como destino preferente para los estudiantes colombianos.
El proyecto, que prevé la participación de universidades españolas representativas de los principios de calidad, excelencia e innovación, está organizado por IFEMA, y promovido por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), con el apoyo de COLFUTURO, organización colombiana dedicada a promover, orientar y financiar estudios de posgrado y doctorado en las mejores universidades del mundo.
Las acciones se desarrollarán en las principales ciudades de Colombia, con la colaboración de la Universidad EAFIT de Medellín el 13 de marzo; la Universidad del Norte, en Barranquilla, el 15 de marzo y el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, en Bogotá, el 17 de marzo de 2018.
Las tres convocatorias contarán con una amplia representación de universidades y entidades educativas españolas, con su oferta académica de grados y posgrados, doctorados, maestrías, especializaciones, estancias de investigación y formación y MBA, y acogerá de forma paralela a la oferta de estudios, sesiones informativas y seminarios. Además se ofrecerán servicios complementarios como la reserva de plazas, información sobre viajes y alojamiento y obtención de visados.
España recibe cada año más de 100.000 estudiantes extranjeros, de los que el 40% son iberoamericanos, siendo Colombia uno de los principales países emisores, y situándose nuestro país como el segundo destino elegido por los estudiantes colombianos para estudiar fuera, por detrás de Estados Unidos.
Esta posición, favorece el objetivo de la iniciativa Estudiar en España, que pretende acercar la amplia oferta educativa española a los estudiantes colombianos, además de establecer y estrechar lazos con los organismos locales dentro del ámbito de la educación, para generar sinergias y fortalecer redes globales.
Estas acciones desarrollan la iniciativa del SEPIE, que como organismo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, tiene entre sus funciones contribuir a una mayor internacionalización del sistema universitario español, potenciar su proyección en todos los ámbitos internacionales, facilitar el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores así como impulsar el espacio europeo de educación superior y el Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Así pues, el SEPIE ofrece a estudiantes, profesores o investigadores toda la información necesaria para facilitar la elección de aquellos que quieran tener una estancia académica en nuestro país
Además, como Agencia Nacional Erasmus+ en España en los ámbitos de Educación y formación, el SEPIE gestiona en nuestro país las acciones de movilidad internacional en el marco de este programa con el resto del mundo, incluyendo Iberoamérica, así como otros programas de becas y movilidad internacional con los ministerios de educación u organismos homólogos en varios países.
La organización del evento correrá a cargo de IFEMA, primer operador ferial de España, que cuenta con presencia en 27 países, y una fuerte representación en Iberoamérica, con delegación propia en Colombia, México, Brasil y Chile, país este último donde ha desarrollado su expansión internacional con la organización de cuatro salones de marca propia.
Además, la puesta en marcha de este proyecto, viene avalada por la experiencia de IFEMA en el sector educativo, en el que lidera el sector ferial con el mayor encuentro de España, la Semana de la Educación, que integra cuatro salones especializados: el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA; el Salón Internacional del Material Educativo y Congreso de Recursos para la Educación, RECURSOS EDUCACIÓN e INTERDIDAC; el Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA; el Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING, y el Día de las Familias y los Colegios, SCHOOLS DAY; un encuentro que cada año reúne a más de 400 empresas y entidades de 20 países, y más de 130.000 estudiantes en busca de las mejores opciones de desarrollo, formación y especialización.
En este sentido, la organización de la I Feria Estudiar en España en Colombia pretende responder al nivel de excelencia exigible tanto desde el punto de vista de las universidades y escuelas de negocio participantes como desde los visitantes, asegurando todas las necesidades operativas y el nivel de calidad de los servicios que comprende este proyecto.
Consultar Programa de Actividades
Más información
Natalia Rojas Téllez
Comunicación y prensa
CCEE Reyes Católicos - Embajada de España
Teléfono: (57) 3003107755
Calle 127A Nº 11B - 54, Bogotá.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Centro de Relaciones Interinstitucionales – CERI
Rectoría CCEE Reyes Católicos - Embajada de España
Universidad Distrital Francisco José de Caldas