10 colombianos fueron distinguidos por el programa 'The Outstanding Young People' (Toyp), iniciativa creada en Estados Unidos en 1938 y con operación en el país desde 1963 a través de la Cámara Junior de Colombia (JCI).
Este reconocimiento es entregado cada año a personas entre los 18 y los 40 años que se hayan destacado en el ámbito nacional por impulsar o contribuir con proyectos que beneficien al país o por su aporte en términos de desarrollo en áreas académicas, humanitarias, sociales y políticas entre otras.
Este año, uno de los galardonados fue Carlos Ernesto Camargo, abogado y de 31 años, quien obtuvo la distinción por su liderazgo y logros académicos. Actualmente es el secretario general de la Registraduría Nacional y lidera proyectos de documentación e identificación de población vulnerable y en situación de indefensión y desplazamiento.
Los demás reconocidos son Héctor Jaime Garro (Asuntos Políticos, Legales o Gubernamentales), Kenji Orito Díaz (Servicio Humanitario y Voluntario), Carlos Andrés Amaya (Liderazgo y Logros académicos), Héctor Armando Rodríguez (Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial o a los Derechos Humanos), Fred Gustavo Manrique (Desarrollo Científico y Tecnológico), Karen Cecilia Abudinen (Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial o a los Derechos Humanos), Alejandro Herrera (Logros Culturales), Diana Patricia Salazar (Asuntos Políticos, Legales o Gubernamentales) y José Fabio Torres (Liderazgo y Logros académicos).
Tomado de El Tiempo (7 Diciembre 2010)