Directorio de Becas ICETEX

20Marzo2018 DirectorioBecasICETEX




El evento central de la Conferencia internacional ECEDHA contó con la participación de aproximadamente 1.000 asistentes, principalmente del sector de la ingeniería con aplicaciones y desarrollos para la academia en el marco de la relación Universidad – Sector productivo con proyectos de I+D+I, donde la Universidad realiza la Investigación con la colaboración de la empresa para el Desarrollo y la Innovación de productos y/o soluciones para el sector productivo.



“CALIDAD EN LA EDUCACIÓN, MODELOS EDUCATIVOS E INNOVACIÓN”

En el marco de la Conferencia ECEDHA
Orlando - Florida 25-26 de marzo de 2013
  • Dr. Santiago Acosta y Dr. Rommel Torres, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador: “Experiencia UTPL con GRANA”.
  • Dr. Orlando Hernández, The College of New Jersey, USA: “Quality Coach Program for Continuous Improvement”.
  • Dra. Mónica Luque, Directora ISTEC-ACE: 
    • Educación Superior a Distancia: Tendencias y Desafíos 
    • Portal Educativo ISTEC
    • ACE-ISTEC MEDIA
  • Ing. Amparo Camacho, Universidad del Norte, Colombia: “Acreditación Internacional”.
  • Dr. Tom Weller, University of South Florida, USA: “Curriculum Innovation at the USF EE Department”.
  • Tom Lee, Igor Alvarado, & Ramiro Jordan, USA: “Innovation Plaza”.
  • Ing. Igor Alvarado, National Instruments, USA: “La Plaza de Innovación: Un Enfoque Práctico, basado en Proyectos para Educación de Ingeniería e Investigación”.
Conclusiones



La Universidad Distrital no puede estar ajena a las tendencias de la Educación Superior en el Ámbito Internacional, en temas de vital importancia como la acreditación internacional de programas con el acompañamiento del ISTEC, la educación virtual o a distancia soportada den TIC´s, innovaciones curriculares con enfoques prácticos desarrollados para la articulación de la investigación en la Universidad con el sector productivo.

Se montó un stand institucional para promocionar la VII FERIA DE MOVILIDAD ACADÉMICA UD 2013, a realizarse el 14 y 15 de noviembre de 2013, con Estados Unidos como país invitado de honor, donde importantes universidades e instituciones confirmaron su participación como la Universidad del Sur de la Florida, La Universidad de Nuevo México, la Universidad Internacional de la Florida, el ISTEC, el INAOE, entre otras.

Para un evento de esta magnitud es necesario llevar una mayor delegación con la participación de por lo menos 3 personas, ya que una sola persona no puede asistir simultáneamente a las conferencias y atender el stand.

La Universidad Distrital debe emprender el proceso de acreditación internacional en los programas de ingeniería, tomando como proyecto piloto uno o dos proyectos curriculares en las facultades de Ingeniería, Medio Ambiente Recursos Naturales y la Facultad Tecnológica, con el fin de iniciar institucionalmente este proceso para replicarlo a toda la universidad.