- Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación Nacional - Guías para la Internacionalización de la Educación Superior - Cooperación Internacional. 2015
- Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación Nacional - Guías para la Internacionalización de la Educación Superior - Internacionalización del Currículo. 2015
- Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación Nacional - Guías para la Internacionalización de la Educación Superior - Gestión de la Internacionalización. 2015
- Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación Nacional - Guías para la Internacionalización de la Educación Superior - Internacionalización de la Investigación. 2015
- Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación Nacional - Guías para la Internacionalización de la Educación Superior - Movilidad Académica. 2015
- Internationalisation at Home (Paul Crowther, Michael Joris, Matthias Otten, Bengt Nilsson, Hanneke Teekens, Bernd Wächter) published by the European Association for International Education in cooperation with the Academic Cooperation Association, IAK, IÉSEG, Nuffic, Katholieke Hogeschool Limburg and Malmö University - 2000
- HACIA UNA INTERNACIONALIZACIÓN CON SENTIDO PORPIO CX CONSEJO NACIONAL DE RECTORES - 2003
- El papel de la educación superior colombiana ante la internacionalización - 2006
- Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina - Informe Final – Proyecto Tuning – América Latina 2004-2007
- Estudio del estado del arte de la internacionalización de la educación superior - 2007
- Globalization of higher education and cross-border student mobility (N.V. Varghese) - 2008
- La cooperación Internacional en ciencia, tecnología e innovación en la educación superior en Colombia - ASCUN - 2008
- Evolución SNIES - MEN 2009
- Lineamientos de política y guía práctica para la internacionalización de las universidades de la Red Alma Mater - 2009
- Memorias y reflexiones, Seminario sobre Internacionalización del currículo - 2009
- The Challenge of Establishing World-Class Universities (Jamil Salmi) - 2009
- El Desafío de crear universidades de rango mundial (Jamil Salmi) - 2009
- Resolución MEN 1780, Marzo 18 de 2010
- Cifras gestión CERI movilidad 2008-2010
- Revista Mundo CERI - 2010
- Memorias - Seminario de formulación y gestión de proyectos de cooperación internacional 2010 - Seminario de formulación y gestión de proyectos de cooperación internacional 2010
- EUA REPORT ON RANKINGS 2011 - global university rankings and their impact (Andrejs Rauhvargers) - 2011
- Internacionalización de la Investigación - Equipo CERI - Noviembre 2011
- La Educacion Superior en Colombia, OCDE / Banco Mundial - 2012
- El Camino hacia la excelencia academica (Altbach, Salmi), Banco Mundial - 2013
- La dimensión internacional en la educación superior (Universidad Veracruzana) - 2017
La Internacionalización: planificación y gestión
- Educacion en America Latina. La Dimensión Internacional. 2005
- Revista Academic Matters. The Internacionalization of Higher Education Are we on the right track. 2008
- Full indicator projects on internationalisation-IMPI. 2010
- Crónicas de Educación Superior. 2011
- Mitos sobre Internacionalizacion. 2011
Estratégias para la movilidad estudiantil
- Artículo Internacionalizacion en Casa. 2005
- Desafios de la Acreditacion en un Mundo Global. COLAM 2012
- Presentación Internacionalizacion en Casa. COLAM 2012
Otras publicaciones y enlaces de interés
- American Council on Education – ACE. Mapping internationalization on U.S. Campuses: ACE. 2012
- ALIANZA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CON PROGRAMAS A DISTANCIA. Lineamientos conceptuales y criterios de calidad de la modalidad de educación a distancia. Bogotá: ACESAD. 2013
- APONTE, Claudia. Capítulo 9 Internacionalización y extensión: conceptualización, prácticas y desafíos para la política pública. En Reflexiones para la Política de Internacionalización de la Educación Superior en Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional (MEN) & Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT). 2014
- ASAMBLEA DE CUNDINAMARCA. Ordenanza No. 128 de junio 13 de 2012 Por la cual se adopta el Plan de Desarrollo Departamental “Cundinamarca, Calidad de Vida 2012-2016”. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. 2012
- ASCUN. Hacia una internacionalización con sentido propio. CX Consejo nacional de rectores.Bogotá: Asociación Colombiana de Universidades. 2003
- ASCUN, COLCIENCIAS & RCI. La cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación en la educación superior de Colombia. Bogotá: Asociación Colombiana de Universidades, COLCIENCIAS & Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior –RCI Nodo Bogotá. 2008
- ÁVILA BARAY, Héctor Luis. “Introducción a la metodología de la investigación”. Edición electrónica. Eumed.net
- BENEITONE, Pablo; ESQUETIN, César; GONZÁLEZ, Julia; MALETÁ, Maida; SIUFI, Gabriela & WAGENAAR, Robert. Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina: Informe final Proyecto Tuning América Latina 2004–2007. Bilbao: Universidad de Deusto y Universidad de Gröningen. 2007
- BERNARDO, Allan B. International Higher Education: Models, Conditions and Issues. PASCN (Philippine APEC Study Center Network). Manila. De La Salle University. 2002
- BREWER, E., & LEASK, B. Internationalization of the curriculum. En The SAGE handbook of international higher education. United States: Sage. 2012
- CARRIZO, Luis. Internacionalización del conocimiento: El impacto de la globalización en la educación superior. México. Observatorio de Reformas Universitarias (ORUS). 2005
- Consejo Nacional de Educación Superior (CESU). Acuerdo por lo Superior 2034. Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. Bogotá:CESU. 2014
- Consejo Nacional de Educación Superior (CESU). CESU presenta al país los 10 acuerdos de política pública para la educación superior en los próximos 20 años. Bogotá: CESU. 2014
- Centro Nacional de Información y Documentación Científica (CINDOC) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Cibermetría. Introducción teórico-práctica a una disciplina emergente. 2003
- Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Internacionalización del Sistema Nacional de Acreditación de Colombia. Bogotá: CNA. 2010
- Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Lineamientos para la acreditación de alta calidad de programas de maestría y doctorado. Bogotá: CNA. 2010
- Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Lineamientos para la Acreditación de Programas de Pregrado. Bogotá: Sistema Nacional de Acreditación CNA. 2013
- Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Importancia y calidad de los procesos de internacionalización de las IES en el marco de la acreditación. Bogotá: CNA. 2014
- Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Lineamientos para la Acreditación Institucional. Bogotá: Sistema Nacional de Acreditación CNA. 2014
- CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (CONGRESO). Constitución política de Colombia. Bogotá: Gaceta Constitucional No. 116. 1991
- CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (CONGRESO). Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá: Diario Oficial. 1992
- CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (CONGRESO). Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Bogotá: Diario Oficial
- CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (CONGRESO). Ley 1286 de 2009. Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. 2009
- CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (CONGRESO). Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. 2009
- CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (CONGRESO). Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Bogotá: Diario Oficial. 2011
- CONCEJO DE BOGOTÁ. Acuerdo 489 de 2012 - Plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá D.C. 2012 – 2016 Bogotá Humana. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. 2012
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ranking Web de Universidades. España: Webometrics observatorio de ciencia y tecnología. 2015
- DE WIT, Hans. Internationalization of higher education in the United States of America and Europe: a historical, comparative, and conceptual analysis. Center for International Higher Education and Program in Higher Education. Massachusetts. Boston College. 2002
- DE WIT, Hans; JARAMILLO, Isabel Cristina; GACEL-AVILA, Jocelyne; & KNIGHT, Jane. Educación Superior en América Latina. La dimensión internacional. Colombia. Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones S.A. 2005
- DE WIT, Hans. Globalización e internacionalización de la educación superior. [Introducción a monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 8, n.º 2. UOC. 2011
- DE WIT, H. COIL - Virtual mobility without commercialisation. University World News. The Global Window on Higher Education
- DELGADO M., Blanca L.; HURTADO T., Nuria E.; & BONDAR, Yaroslava. La internacionalización en la enseñanza superior: investigación teórica y empírica sobre su influencia en las clasificaciones de las instituciones universitarias. En: «Globalización e internacionalización de la educación superior» [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). UOC. Vol. 8, N.º 2. 2011
- DÍAZ V., M.. Flexibilidad y Educación Superior en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento y Desarrollo de la Educación Superior (ICFES). 2002. En UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (UDFJC). Modelo educativo, flexibilidad académica y formación pedagógica/didáctica del profesorado. Bogotá: Comité Institucional de Currículo (CIC) - Vicerrectoría Académica UDFJC. 2011
- Departamento Nacional de Planeación (DNP). Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia CONPES 3582. Política nacional de Ciencia Tecnología e Innovación. Bogotá: DNP. 2009
- Departamento Nacional de Planeación (DNP). Proyecto de Ley Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014 -2018 “Todos Por un Nuevo País”. Bogotá: DNP. 2015
- DOMÍNGUEZ R., Raúl. Breve historia de la RCI 1994-2010. Encuentro Nacional RCI Medellín: RCI. 2010
- FINKELSTEIN, M. J., WALKER, E., y CHEN, R. The American faculty in an age of globalization: predictors of internationalization of research content and professional networks. Higher Education, 66(3). 2013
- FULLAN, M. Change Theory. A force for school improvement. Victoria: Centre for Strategic Education. 2006
- GACEL-ÁVILA, Jocelyne. Comprehensive internationalisation in Latin America. Higher Education Policy, Vol. 25. 2012
- GREEN, M. & OLSON, C. The curriculum: The heart of the matter. In Internationalzing the campus: A user’s guide. Washington, DC: American Council on Education. 2003
- HARRISON, N., y PEACOCK, N. Cultural distance, mindfulness and passive xenophobia: using Integrated Threat Theory to explore home higher education students’ perspectives on “internationalisation at home.” Br. Educ. Res. J., 36(6). 2010
- HAWAWINI, Gabriel. The Internationalization of Higher Education Institutions: A Critical Review and a Radical Propostal. INSEAD - The Business School for the World. Singapore. 2011
- HUDZIK, John. Internacionalización integral. Del concepto a la acción. Washington, DC: NAFSA Association of International Educators. 2011
UNIVERSIDAD DISTRITAL
- ACUERDO 008 CSU - "POR EL CUAL SE DICTAN POLÍTICAS PARA INCORPORAR EN LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS CURRÍCULARES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD CRÉDITOS ACADÉMICOS CONDUCENTES A LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS COMUNICATIVAS EN UNA SEGUNDA LENGUA" - 02 Septiembre 2010
- Ortiz, A. (2013). Política de internacionalización e interinstitucionalización: Identidad para la ciudad con proyección internacional. En Universidad Distrital. Aportes al proyecto educativo UD. Una construcción colectiva. Bogotá: Comité Institucional de Currículo – Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Pág. 243-258